CRÍQUET

CRÍQUET

El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno. Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado (elíptico), cuya extensión no debe ser inferior a la de uno de fútbol. En el centro del campo hay un terreno rectangular al que se le conoce con el nombre de pitch.
Originado en su forma organizada en Inglaterra, el críquet es popular principalmente en los países de la Mancomunidad Británica de Naciones. En los países del Subcontinente Indio, es el deporte de masas.


Imagen relacionada




Historia
¿Cuáles son los orígenes del deporte?
El criquet es uno de los deportes más tradicionales del Reino Unido, donde se tiene constancia que practicaba en el siglo XVI. Es un juego asociado normalmente a los antiguos caballeros. Por ello hasta 1930 los jugadores se dividían entre profesionales y por otro lado caballeros, teniendo en los estadios distintos vestuarios y también  distintas puertas de acceso a la zona de juego.
¿Cuándo y dónde se inventó?
Resultado de imagen para criquet juego historia
Los  historiadores sitúan el primer encuentro del juego en 1478 y no exactamente en el Reino Unido, sino en Saint Omer, situado en el nordeste de Francia.
¿Quién o quiénes fueron los inventores del deporte?
Se cree que fue inventado por niños de las comunidades de Sussex y Kent, en el Medievo.
 Primeras competiciones. ¿Cuándo y dónde se celebró la primera competición, el primer campeonato del mundo, liga, etc.?
El primer encuentro tuvo lugar en Coxheath, Kent, en 1646. En 1661 se funda la Asociación de Cricket de Saint Albans, dirigida por el conde de Salisbury,  Surrey y Kent.
El primer campeonato del mundo tuvo lugar en 1975 en Inglaterra.
Olímpico. ¿Cuándo y dónde fue exhibido como deporte en una olimpiada y cuándo y dónde se convirtió en deporte olímpico?
Este juego solo estuvo presente en los JJOO de París, en 1900.

Palmarés de España: como selección y / o con deportistas españoles. ¿Las mejores clasificaciones obtenidas en competición por nuestros representantes españoles: puestos, competiciones, fechas y lugares?
España nunca ha participado en ningún Mundial de Críquet.

Participantes
Los jugadores que participan por equipos son 11.
 ¿Cómo se sitúan en el terreno de juego? ¿Cómo se denominan? ¿Qué características diferencian a un jugador en una posición de otra en el terreno de juego?
-Bateadores: se colocan delante de los Wickets y tienen conseguir tantas carreras como les sea posible y proteger los bails.
-Lanzador: se coloca en un lado del wicket y tiene que arrojar la pelota con objeto de derribar los bails.
-Wicket keeper: se sitúa detrás de un wicket en el lado contrario del lanzador y su deber es recoger las pelotas que el bateador tira.

¿Qué vestuario deben llevar? ¿Qué implementos se utilizan (bastones, sticks? ¿Protecciones?
Los jugadores deben  llevar pantalones largos, camisas de cualquier manga, un jersey y una gorra con visera o casco protector. En los partidos jugados con pelota roja la ropa debe ser blanca o de color y viceversa. Los bateadores y el wicket  keeper llevan guantes y almohadillas blancas para protegerse las piernas de golpes. Las botas de criquet son de cuero y pueden llevar clavos o suelas de goma.


El móvil y la meta
¿Cómo es el móvil y cuáles son sus características: material, peso, color, forma (esférico, plano) etc.?
-Pelota: forrada de cuero y mide 6 centímetros de diámetro y tiene una masa de 165 gramos.
- Bate: tiene forma de paleta, de madera de sauce; mide 96 cm de largo por 10,8 cm de ancho y tiene la asilla de junco.
-Wickets: son dos portillos que se sitúan en el foco del campo uno en cada extremo de un área. Miden 20 m de largo y 3 de ancho y están formados cada uno de tres barras cilíndricas de 71,1 cm de altura y un ancho de 22,8 cm, clavadas en el suelo. Sobre estas barras se instalan 2 piezas de madera, bails, que caen si las barras son golpeadas por la pelota.

Reglamento

¿Cuáles son las faltas? ¿Cómo se sancionan?
  • Derribando con la pelota cualquiera de los bail colocados sobre los tres palos colocados a su vez tras del bateador. Suele ser suficiente con golpear los palos para que caigan los travesaños.
  • Cogiendo la pelota antes de que caiga a la superficie una vez haya sido golpeada por el bateador.
  • Abatiendo con el móvil los palos cuando el bateador está corriendo y la pelota se recoge por un jugador de campo.
  • Si al golpear no ha sostenido un pie en su base y al fracasar el golpe el jugador contrario, recoge la pelota y derribar los listones.
  • Si el bateador se sitúa entre los palos y la pelota, imposibilitando que éstos sean derrocados.
  • Si el bateador falla en el equilibrio y topa con su wicket.
  • Si el bateador maneja las manos para tocar la pelota intencionadamente y sin el consentimiento del equipo contrario.
Todas las faltas son sancionadas con la eliminación de aquel que las comete.

Puntuación y duración de la competición

¿Cómo se puntúa?
Si el bateador batea la pelota y se va sin votar, son 6 puntos.
Si se va botando, pertenecen cuatro puntos.
Cada punto se canjea por una carrera.
¿Cuánto dura la competición: tiempos y descansos?
Un encuentro internacional puede durar entre 5 o 6 días. Los partidos de primera 3 o 4 jornadas. Se juega 6 horas al día. En otros la duración es bastante menor va desde 2 días a una tarde. Todos los partidos se paran durante media hora para tomar el popular té británico y sándwiches de pepino.
¿Cómo se designa quién es el vencedor?
El equipo que haya obtenido más carreras a lo largo del parido se proclama vencedor del encuentro.

Gestos Técnicos

La primordial inquietud del bateador del delantero es impedir que la pelota golpea la ventanilla y en segundo lugar para anotar carreras al golpear la bola con el bate para que él y su compañero tienen tiempo para partir de un extremo el terreno de juego al otro antes de que el fildeo puede devolver la pelota. To register a run, both runners must touch the ground behind the crease with either their bats or their bodies (the batsmen carry their bats as they run). Para inscribirse en una carrera, dos corredores deben tocar el suelo detrás de la raya ya sea con sus bastones o de sus órganos los bateadores llevar a sus bates mientras corren, sino quedará anulada la carrera.
Táctica
Sistemas de juego más habituales en defensa y ataque y estrategias a desarrollas (deportes colectivos)
- Principios Tácticos de Ataque:
  • Enviar la pelota hacia espacios en los que no haya nadie, lejos del alcance de los jugadores de campo y tener más probabilidades de carrera.
  • Correr a una alta velocidad para conseguir una base o realizar un recorrido.
  • Arrojar la bola al bateador de manera colocada, con efecto y fuerza para obviar su pego.
- Principios Tácticos de Defensa:
· Desplazarse rápidamente para coger el móvil.
· Repartirse proporcionadamente en el terreno de juego para tener más posibilidades de coger la pelota en menor tiempo.
· Moverse ligeramente para atrapar la pelota.

Practica en clases:


   

Comentarios

Entradas más populares de este blog